La Via Verde
La Vía Verde de la Terra Alta pone al alcance de los practicantes del excursionismo, el ciclismo de montaña y la equitación, un itinerario lleno de lugares maravillosos y de espacios casi vírgenes, donde la tranquilidad y el silencio son las notas predominantes. Esta ruta transcurre por un tramo de ferrocarril fuera de servicio que unía las poblaciones de La Puebla de Híjar y Tortosa, cruzando la sierra de Pàndols hasta llegar al Ebro. El tramo recuperado que pasa por la comarca es de 23,6 Km, parte desde el puente del río Algars y atraviesa los términos de Horta de Sant Joan, Bot, Prat de Compte y el Pinell de Brai. Sin esta vía tiene un recorrido de unos 100 km desde la Puebla de Hijar hasta Roquetes y es conocida también como la antigua vía del valle Zafan. Una de las maneras más cómodas y ágiles de hacer un recorrido de vía verde se en bicicleta puesto que es un circuito seguro y de nivel bajo, accesible a todo tipo de público. Alrededor de la vía verde se han creado servicios como el alquiler de bicicletas, permite disfrutar de esta actitivtat en cualquier época y de manera más cómoda y segura.

Mapa de las estaciones

En ruta Km. 0 / Km. 13 / Km. 17,5 / Km. 23,7
Desde aquí la Vía Verde discurrirá junto al río Canaletes hasta el final de la ruta. Durante los siguientes kilómetros alternan túneles y viaductos casi sin pausa. Entre estos últimos destacan los situados en el Km 8,5, que salva el Barranco del Molino del Cabo y el del Km 10 que cruza sobre los pinos que tapan el cauce del Barranco de la Balloca.

